30 Jun 2024Innovación, Negocios

Diferencias entre administración de empresas y negocios e innovación

En el artículo anterior te compartimos algunas razones y ventajas del porqué estudiar negocios en 2024 y es que en el mundo en el que vivimos hoy en día la gestión eficaz es crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. 

Pero como comentamos, mucha de las herramientas que los jóvenes adquirirán para adentrarse en el campo laboral va a depender de la formación que tengan, y para aquellos que quieran entrar en empresas hay dos áreas fundamentales: la administración de empresas y negocios e innovación

No hay que cofundirnos, ambas juegan roles distintos pero complementarios en el desarrollo y crecimiento de las empresas. Por un lado, la administración de empresas se centra en la planificación, organización, dirección y control de los recursos para alcanzar sus objetivos. Mientras que negocio e innovación busca crear valor a través de la introducción de nuevas ideas, productos, servicios, procesos o modelos de negocio.

En este artículo, queremos explicarte algunas de las diferencias entre ambas carreras para que elijas la mejor universidad en Aguascalientes para ti, claro teniendo en cuenta el programa educativo de la licenciatura.

¿Que es la administración de empresas?

La administración de empresas es un campo multidisciplinario que se encarga de coordinar y dirigir los recursos de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva. 

Es por ello que en los programas educativos buscarán formar a los estudiantes en torno a la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de una empresa con el fin de lograr los objetivos de manera óptima.

Queremos resaltar que las funciones que van a seguir los administradores tienen que ir de acuerdo a no sólo los valores de las empresas sino también a principios como la eficiencia, la eficacia, la flexibilidad, la adaptabilidad y la ética.

Funciones de la administración de empresas

Las funciones que van a desarrollar los administradores de empresas son interdependientes continuas, de esta manera se podrá  garantizar el éxito y la eficacia de la empresa. Dentro de éstas destacan: 

Planificación: Implica establecer metas y objetivos a largo y corto plazo, así como desarrollar estrategias para alcanzarlos. Asimismo conlleva incluir la identificación de recursos necesarios y la elaboración de planes de acción para su consecución.

Organización: En segundo lugar está la organización, ésta consiste en estructurar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de la empresa de manera eficiente. Esto incluye la asignación de responsabilidades, la creación de jerarquías y la elaboración de procesos y procedimientos para garantizar la coordinación y el funcionamiento adecuado de la organización.

Dirección: Para que la organización funcione también se deberán desempeñar funciones de dirección en el sentido de que es necesario motivar, liderar y guiar a los empleados hacia el logro de los objetivos de la empresa. Por ello es que deben contar con herramientas de comunicación y de apoyo para realizar su trabajo de manera efectiva.

Control: Por último, el control consiste en supervisar y evaluar el desempeño de la empresa para asegurar que se estén cumpliendo los objetivos establecidos. Esto implica la medición de resultados, la identificación de desviaciones y la toma de acciones correctivas cuando sea necesario.

¿Qué es negocios e innovación?

Los negocios y la innovación son dos conceptos intrínsecamente ligados en el mundo empresarial moderno. Los negocios se refieren a las actividades comerciales que realizan las empresas para ofrecer bienes y servicios en el mercado con el objetivo de generar ingresos y obtener beneficios. Este concepto abarca desde la creación de una idea de negocio hasta su ejecución, incluyendo la producción, distribución, marketing y venta de productos o servicios.

Por otra parte la innovación es fundamental para el éxito y la supervivencia de los negocios en la actualidad ya que estamos en un mercado que está en constante cambio. El innovar implica la creación y aplicación de nuevas ideas para aportar un valor no sólo a las marcas sino al cliente. 

Recordemos que al final del día, las empresas innovadoras son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, diferenciarse de la competencia y liderar la transformación de industrias enteras.

Pero, ¿por qué estudiar una licenciatura en negocios e innovación? Bueno, en Edge Hub consideramos que es necesario impulsar a que los jóvenes sean más innovadores para incentivar el desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos y servicios. 

Diferencias entre administración de negocios y negocios e innovación

Llegamos a la parte final del artículo, si bien es más notorio en qué se diferencían ambas licenciaturas, a continuación, te vamos a detallar más diferencias entre ambas:

1.- Enfoque y objetivos

La administración de empresas se centra en la gestión eficiente de los recursos organizacionales para alcanzar los objetivos establecidos, como la maximización de beneficios, la satisfacción del cliente y el crecimiento de la empresa. Se basa en principios y técnicas de gestión probadas, con un enfoque en la optimización de procesos y la minimización de riesgos.

Mientras que negocios e innovación tienen un enfoque más orientado hacia la creación de valor a través de la generación de nuevas ideas, productos, servicios o modelos de negocio. El objetivo principal es la diferenciación y la búsqueda de oportunidades de mercado no exploradas, con un énfasis en la adaptación a los cambios del entorno empresarial y la anticipación de las necesidades del cliente.

2.- Métodos y estrategias

Los métodos y estrategias de la administración de empresas son más tradicionales, como el análisis financiero, la gestión de recursos humanos y la planificación estratégica, para mantener la estabilidad y el funcionamiento eficiente de la empresa a largo plazo. Se centra en la eficiencia operativa y el control de los procesos.

Por otro lado, los negocios e innovación adoptan métodos más creativos y disruptivos, como el design thinking, la experimentación rápida y la colaboración abierta, para fomentar la innovación y la generación de nuevas ideas. Se trata de estar dispuesto a asumir riesgos y experimentar con nuevas formas de hacer las cosas.

3.- Cultura organizacional

Por último, la administración de empresas tiende a promover una cultura organizacional más estructurada y jerárquica, donde se valora la eficiencia, la disciplina y el cumplimiento de normas y procedimientos establecidos.

En cambio, los negocios e innovación fomentan una cultura más flexible, abierta y orientada al aprendizaje, donde se promueve la creatividad, la colaboración y la experimentación. Se alienta a los empleados a asumir riesgos y a pensar de manera innovadora para encontrar soluciones a los desafíos empresariales.

Ambos enfoques han sido importantes para el éxito empresarial, sin embargo, algo que queremos resaltar es que en la actualidad la administración de empresas no responde a lo que las organizaciones necesitan en la actualidad ni en la siguiente generación de organizaciones del futuro, en cambio los programas de negocios e innovación abordan de mejor manera a a los nuevos paradigmas organizacionales en un contexto volátil, acelerado e incierto. 

Esto es gracias a que conectan la creatividad con ingenio para responder a las necesidades de las personas ofreciéndoles servicios y productos con un valor agregado. Mientras que la administración de empresas su enfoque responde más al viejo paradigma de los negocios y, hoy en día, las empresas deben encontrar el equilibrio adecuado para mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante evolución.

Si te gustó nuestro artículo no olvides compartirlo en tus redes sociales y mantenerte al pendiente del contenido que ya estamos preparando para ti.

Compartir:

También te pueden interesar estos artículos

Categorías

Newsletter

¿Quieres ser parte de esta comunidad? Suscríbete y estarás recibiendo periódicamente información de valor.

El futuro de la educación ya está aquí_



Ingresa tus datos y en menos de 24 horas, te estaremos contactando.