30 Jun 2024Educación, Innovación, Negocios

¿Por qué estudiar negocios en 2024?

Estamos en un mundo en constante evolución, donde la tecnología redefine la manera en que convivimos, trabajamos y hasta estudiamos, lo que ha afectado la economía global, transformándola a pasos agigantados. 

Con estos constantes cambios nuestros jóvenes tienen que tener las herramientas para tener éxito cuando salgan al mundo laboral. Pero aún hay una duda en sus mentes y es ¿qué tengo que estudiar? La respuesta radica en la necesidad de adaptación y comprensión de un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico.

En la era digital, la velocidad del cambio es impresionante. Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y el internet de las cosas están revolucionando sectores enteros, creando oportunidades sin precedentes pero también planteando desafíos inesperados. En este contexto, la formación en negocios no sólo es útil, sino esencial para entender y capitalizar estas transformaciones.

Además, la sociedad contemporánea enfrenta retos significativos, desde la sostenibilidad ambiental hasta la equidad económica. Donde los negocios también un papel crucial en abordar estos problemas, ya sea a través de la innovación de productos y procesos, la implementación de prácticas empresariales responsables o la búsqueda de soluciones colaborativas a nivel global.

Es por esto que en Edge Hub, buscamos ofrecerte la oportunidad de estudiar las licenciaturas del futuro, y qué mejor que hacerlo en una de las mejores universidades de Aguascalientes. En este artículo exploraremos cómo una formación en negocios puede brindar herramientas fundamentales para el éxito profesional y personal en el mundo actual. 

¿En qué consiste la formación en negocios en México?

En nuestro país cada vez son más populares las licenciaturas en Administración de Empresas (LAE) o también conocidas como licenciaturas en negocios. Éstas son programas que abarcan una amplia gama de áreas como contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos y gestión de operaciones. 

Parte de la finalidad de estos programas es brindar una formación integral que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial contemporáneo, como ya comentamos anteriormente.

Gran parte de las escuelas y universidades que la ofrecen buscan también combinar tanto la teoría como la práctica, pero pocas logran realizarlo, aquellas ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos prácticos, estudios de caso y pasantías como becarios en empresas locales e internacionales. Esta combinación de teoría y práctica ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades relevantes y a comprender cómo aplicar conceptos en situaciones reales.

Además muchas universidades fomentan el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el liderazgo y la resolución de problemas. Esto debido a que en la actualidad son fundamentales en el entorno empresarial.

Ventajas que ofrece la formación en negocios en 2024

Si bien los negocios siempre han existido, las licenciaturas en negocios son más recientes de lo que nos imaginamos, por ello es que hoy en día sólo pocas ofrecen beneficios pensados para el mundo en el que vivimos. 

Antes de compartirte algunas de las ventajas que tiene estudiar negocios queremos aconsejarte que revises con detenimiento los planes y programas de las carreras de negocios para que tengas toda la información y decidas la que mejor se adecúe a lo que buscas y a las tendencias actuales y del futuro. Ahora sí, aquí te compartimos algunas de los beneficios de estudiar una licenciatura en negocios e innovación:

1.- Adaptación a la Era Digital

La formación en negocios proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para comprender y aprovechar las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la automatización y el comercio electrónico o eCommerce. Esto les permite adaptarse a un entorno empresarial cada vez más digitalizado y competitivo.

2.- Resiliencia ante los cambios

Los programas de negocios enseñan a los estudiantes a ser flexibles y afrontar los cambios con confianza. Esto es crucial en un mundo donde la incertidumbre y la volatilidad son cada vez más comunes, ya que los profesionales necesitan poder adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y aprovechar las oportunidades que surjan.

3.- Liderazgo y habilidades interpersonales 

Igualmente dentro de las múltiples habilidades que cultivan destacan el liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva y gestión de conflictos, aspectos esenciales para el éxito en cualquier campo empresarial. Hoy en día las empresas buscan más personas con estas habilidades debido a que las empresas están buscando crear un ambiente de colaboración entre sus colaboradores.

4.- Enfoque en la sostenibilidad y responsabilidad social

En respuesta a los desafíos globales, la formación en negocios en 2024 incluye un enfoque creciente en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Los estudiantes aprenden sobre prácticas empresariales éticas y cómo integrar consideraciones sociales y ambientales en la toma de decisiones empresariales.

5.- Oportunidades de redes y globalización

Los programas de negocios ofrecen oportunidades para establecer redes profesionales tanto a nivel local como global. Los estudiantes pueden interactuar con profesionales de la industria, participar en conferencias y eventos, e incluso tener la posibilidad de estudiar o trabajar en el extranjero, lo que amplía sus perspectivas y horizontes.

Ahora cómo elegir en qué universidad estudiar o simplemente aplicar, no te preocupes a lo largo de nuestros blogs vamos a estar compartiéndote más contenido para ayudarte a elegir la mejor para ti. Sin embargo, algo que queremos decirte es que revises qué tan actualizado está el programa para ver si se adapta o no a lo que las empresas buscan. 

Si te gustó nuestro contenido no olvides compartirlo en tus redes sociales y mantenerte al pendiente de nuestro blog para ver todo lo que Edge Hub tiene que ofrecerte, porque por algo somos la universidad del futuro.

Compartir:

También te pueden interesar estos artículos

Categorías

Newsletter

¿Quieres ser parte de esta comunidad? Suscríbete y estarás recibiendo periódicamente información de valor.

El futuro de la educación ya está aquí_



Ingresa tus datos y en menos de 24 horas, te estaremos contactando.